miércoles, 7 de marzo de 2018

 LA  REFORMA PROTESTANTE

Quien fue Lutero? Lutero se caracterizó por exhortar a que la Iglesia cristiana regresara a las enseñanzas originales de la Biblia, impulsando con ello una reestructuración de las iglesias cristianas en Europa. 

¿Cuáles son las principales diferencias entre protestantes y católicos?Una de las primeras y mayores diferencias entre el Catolicismo y el Protestantismo es el hecho de la suficiencia y autoridad de la Escritura. Los protestantes creen que solo la Biblia es la única fuente de la revelación especial de Dios a la humanidad, y como tal, nos enseña lo que es necesario para nuestra salvación del pecado.

Mientras que hay otras numerosas diferencias entre lo que los católicos y los protestantes creen, estas cuatro son adecuadas para establecer que existen serias diferencias entre los dos. En mucho, se parece a la manera de pensar de los judaizantes (judíos quienes decían que los cristianos gentiles tenían que obedecer la ley del Antiguo Testamento para ser salvos) acerca de quienes Pablo escribió en Gálatas; los católicos, al hacer obras necesarias para que uno sea justificado por Dios, terminaron con un evangelio completamente diferente.

Que guerras provocan estas dispustas religiosas?Guerra de religión, guerra santa o guerra religiosa es el conflicto belico cuya causa es religiosa.
A pesar de la validez universal del concepto, con el nombre de guerras de religion se conocen por la historiografía específicamente las que se dieron en Francia(1562-1598) entre catolicos (liderados por los de Guisa) y hugonotes (calvinistas), de la que fue episodio destacado

¿Qué fue la Contrarreforma?Se denomina Reforma católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia catolica dada a la reforma protestante de Martin Lutero, que había debilitado a la Iglesia.

Resultado de imagen de Martin lutero

miércoles, 21 de febrero de 2018

                                LA CONQUISTA DE PERU
.
           Fancisco Pizarro:Francisco Pizarro González Trujillo, 16 de marzo de 1478-Lima, 26 de junio de 1541)1​ fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la Conquista de Peru del Peru.​Posteriormente sería nombrado gobernador de Nueva Castilla, con sede de gobierno en la Ciudad de los Reyes.
Se le recuerda por haber logrado imponerse sobre el imperio incainco con ayuda de diversos cacicazgos locales, conquistando El  menciano estado Imperial cuyo centro de gobierno se ubicaba en el actual Peru


              Civilizacion Inca:La civilización inca, también llamada civilización incaica o civilización quechua, fue la última de las grandes civilizaciones precolombianas que conservó su estado independiente Imperio Incainco durante la Conquista de America, hasta la Conquista del Peru (1532-1533). Con la extensión del imperio, ésta fue absorbiendo nuevas expresiones culturales de los pueblos anexados, y se ubicó en los actuales territorios del Peru, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador.


Desde la ciudad sagrada del Cuzco, los quechuas consolidaron un Estado que logró sintetizar los conocimientos artísticos, científicos y tecnológicos de sus antecesores. Basados en un concepto de expansión del Estado

               
                  Como logro conquistar el imperio:Pizarro mantuvo una estrecha alianza con la nobleza del Cuzco, partidaria de Huáscar, lo que le permitió completar la conquistadel Perú. Tras nombrar Inca a un hermano de Atahualpa, Túpac Hualpa, marchó al Cuzco, capital del Imperio inca, que ocupó en noviembre de 1533.




                                                    FIN.

miércoles, 14 de febrero de 2018

                                            LA CONQUISTA DE MEXICO

      La cultura Azteca (llamados también los Mexicas), Los aztecas fueron una civilización precolombina mesoamericana, que floreció entre los siglos XIV y XVI, en el territorio correspondiente del actual país de México. El idioma azteca era el Náhuatl. Los Aztecas se desarrollaron en la región cultural de Mesoamérica desde los años 1325 hasta el año 1521, fecha de la conquista de México por parte de los españoles, comandados por el conquistador Hernán Cortez

Religion:La religión azteca era politeísta, aunque solo profesaban culto a unas pocas divinidades principales. Los dioses más importantes tenían relación con el ciclo solar y agrícola



Organizacion Social:La sociedad de la cultura azteca, parece ser una sociedad fundada en aspectos religiosos y militares, aquellos que tenían más poder eran los SACERDOTES, seguidos de los jefes MILITARES (los nobles "pipiltin" eran parte de la élite militar y religiosa, y dentro de ellos salían elegidos los emperadores aztecas Tlatoani ), luego seguían los altos funcionarios del imperio.


Teritorio:La fundación y posterior expansión de la Triple Alianza tuvo lugar una vez fue derrotado Azcapotzalco, hasta entonces capital del imperio tepaneca, dominante en el valle de México

                                                              Resultado de imagen de cultura azteca       



Hernan Cortes:Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamiranomarqués del Valle de Oaxaca (MedellínCorona de Castilla1485 - Castilleja de la CuestaCorona de Castilla2 de diciembre de 1547) fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio




Conquista de Mexico:La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del Estado Mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521. El 13 de agosto de 1521 la ciudad de México cayó en poder de los conquistadores españoles, después de dos años de enconados intentos bélicos, políticos y conspirativos, en los que participaron, junto con los españoles